¿Qué Ver En Las Palmas De Gran Canaria?
La verdadera pregunta sería ¿Qué no ver en Las Palmas De Gran Canaria? Porque realmente aquí cualquiera se puede perder entre el esplendor que ofrece la naturaleza, playas, calles y otra gran cantidad de zonas hermosas que contiene esta maravillosa isla y es por esto que en esta isla hay cientos de cosas espectaculares para ver y deleitar la vista, gustos y sensaciones.
Esta isla posee una gran cantidad de playas, todas con diferentes atracciones turísticas que le da ese toque especial a cada una de estas. Lo que se ve en Las Palmas De Gran Canaria desde cualquier punto alto de esta lista es un bello azul del mar que rodea esta isla maravillosa, llena de gran vida marina y vistas hermosas.
Recorre toda esta isla para ver los museos y parques temáticos de Gran Canaria. Llénate de la cultura de esta lista, representada por antiguos aborígenes que transitaban esta zona tan espectacular, en donde inculcaron a los futuros habitantes una gran cantidad de costumbres para ofrecer el mejor servicio a todas aquellas personas que realmente quieran ver Las Palmas De Gran Canaria en todo su esplendor.
Ver la naturaleza de Gran Canaria es lo que muchos se esperan debido a lo grande y a las espectaculares zonas con las que nos podemos encontrar, bosques con una flora y fauna increíble, conos volcánicos y cientos de caminos por los que ir andando, en bicicleta o simplemente en un caballo que puedes alquilar perfectamente en la zona.
Que Museos Ver En Las Palmas De Gran Canaria
Con una rica cultura, La Gran Canaria cuenta también con una buena diversidad de museos en donde poder ver esculturas, pinturas y una gran cantidad de arte antiguo y objetos prehistóricos. Con esta vasta red de museos no tendrás por que preocuparte de ir a visitar otros lugares, porque aquí puedes enamorarte del esplendor del arte, diversidad de culturas y perderte en las esculturas en donde la noción del tiempo no existe.
Parque Arqueológico Y Museo Cueva Pintada
Este museo fue acondicionado de una cueva por grupos aborígenes de la isla Gran Canaria. Cueva que luego artificialmente fue excavada con la finalidad de dar más espacio para así poder representar mediante dibujos de aborígenes y pinturas una presentación del pasado de estos grupos aborígenes y dar a conocer la cultura y lo que se practicaba en esa época.
La cultura prehispánica representada en las paredes de este singular museo, refleja la vida del siglo XIV, momento en que llegaron las primeras expediciones europeas hacia esta isla. Todo turista que llega a este espectacular museo demuestra una cara de asombre frente a este museo que alberga misterios que muchos desean enfrentar.
Museo De La Ciudad Y Del Mar, Castillo De Mata
Conocido por ser enteramente un castillo en donde se conoce la cultura del sigo XV de la isla Gran Canaria hasta la actualidad. En Este museo se puede ver el esplendor artístico e histórico expresado antes del año 1949. Este se sitúa junto al edificio del Cabildo de Gran Canaria, en el barrio de Triana. El museo es tan especial debido a que formaba parte de las murallas defensivas de la ciudad que desempeña un muy importante papel durante los ataques de los piratas de Van de Does y Drake.
Museo Elder De Ciencia Y Tecnología
Descubre a través de este museo los avances tecnológicos que se presentan en el mundo, científicos mundialmente reconocidos que dejan enseñanzas para todos aquellos que deseen aprender y adentrarse en el mundo de la ciencia y una de las cosas más interesantes que tiene este museo es el tener por lema “prohibido no tocar”.
Construido en una zona que alberga más de siete mil metro cuadrados destinados especialmente para la exposición. Este recinto, más que turístico es un lugar especial para aquellos estudiantes deseosos de conocer un poco más del mundo de la ciencia.
Casa De Colón
¿Por qué resulta ser tan importante este museo? Debido al lugar de construcción, podemos ver que este museo fue construido justo en el barrio histórico y arquitectónico de Vegueta, punto exacto en donde se funda la ciudad de Las Palmas, y además en donde se puede encontrar la antigua casa de los gobernadores de la isla. Este museo fue visitado por el conquistador Cristóbal Colón, durante su primer viaje hacia América.
La Casa de Colón alberga tres salas de exposición permanente, además de una biblioteca y un centro de documentación, en donde se hicieron muchas investigaciones a lo largo de la historia de Gran Canaria.
¿Qué Deportes Ver En Las Palmas De Gran Canaria?
No por ser una isla quiere decir que no haya una gran variedad de deportes, todo lo contrario, en esta hermosa isla se pueden ver una gran variedad de deportes, y debido a las grandes cantidades de costas y playas se pueden observar una gran cantidad de deportes marinos, en donde podemos ver el surf, windsurf, kitesurf, paddle surf, submarinismo o pesca deportiva.
Estas increíbles playas que rodean toda la costa de la isla nos ofrecen unas espectaculares olas en donde los deportes marinos son los predilectos en la zona. El surf es uno de los deportes más apreciado por los turistas de esta isla, los más profesionales cuentan con el submarinismo, para aquellos que no quieren ver solamente la superficie de la isla o para aquellos que simplemente quieren aprender.
Pero no solo esto, debido al bosque espeso y grandes montañas que adornan esta isla se puede practicar otros deportes, en donde entran en ciclismo de montaña y el cicloturismo. Para los que quieren estar más conectados con la naturaleza, nos encontramos con vías especialmente para bicicletas, tanto en montañas como en carreteras.
Año tras año se abren campeonatos mundiales de pesca deportiva en esta isla, atrayendo a los profesionales en el área de la pesa, aquellos que pasan horas esperando a que algún pez muerda el anzuela, porque la paciencia, es una virtud que todo pescador profesional debe poseer.
Lo que se puede ver en Las Palmas De Gran Canaria es lo que nosotros nos propongamos a ver, posiblemente un viaje de una semana no sirva para visitar todos los rincones de esta isla de punta a punta, pero si para ver todo aquello que realmente nos interesa, aquello por lo que realmente fuimos.